Entradas

El clásico error de CORS (Cross-Origin Resource Sharing)

Imagen
   INTRODUCCIÓN  S i eres desarrollador, ya sea fullstack o especializado en backend o frontend; seguro en algún momento te habrás topado con el clásico error de CORS. Este problema aparece cuando una aplicación intenta acceder a recursos de un dominio diferente al suyo, y aunque a primera vista puede parecer un obstáculo frustrante, en realidad es una señal de las medidas de seguridad que los navegadores implementan para proteger tanto tu aplicación como a los usuarios. En esta sección, exploraremos en profundidad qué es CORS, por qué surge este error y cómo puedes abordarlo para mejorar la comunicación segura entre distintos orígenes. 1.- Que son los CORS? Los CORS (del ingles, Cross-Origin Resource Sharing, que en español significa intercambio de recursos de origen cruzado) son un mecanismo de seguridad que aplican los navegadores web cuando estamos haciendo una petición a un recurso que está alojado en otro origen. Si es así, el navegador automáticamente comprobará l...

Trabajar Como Analista de Datos

¿Qué es el análisis de datos? Es el proceso de inspeccionar, limpiar, transformar y modelar grandes volúmenes de datos (datasets) con el objetivo de descubrir información útil, apoyar la toma de decisiones y obtener conclusiones. Involucra una serie de técnicas y métodos para entender patrones, tendencias y relaciones en los datos. Si eres desarrollador en algún momento te va tocar trabajar con datos, es por eso que se tiene que tener en claro los conceptos básicos para poder analizar data. Fases del Análisis de Datos: Recolección: Obtención de datos relevantes de diversas fuentes (bases de datos, encuestas, sensores, plataformas de datos abiertos, etc.). Limpieza: Eliminación de datos duplicados, incompletos o incorrectos, vacíos, etc. Exploración: Uso de estadísticas descriptivas para entender la distribución y características básicas de los datos. Transformación: Preparación de los datos para el análisis mediante la normalización o agregación. Modelado: Aplicación de técnicas e...

API REST FULL: La guía completa sobre los status code

¿Qué es un API RESTful? Es una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite que dos sistemas intercambien información por internet de manera segura para llevar a cabo varias tareas, basándose en la arquitectura de transferencia de estado representacional (REST). Este tipo de API, mayormente se utilizan para desarrollar aplicaciones móviles y servicios web, ya  que admiten un intercambio de información que sigue estándares de comunicación de software seguros, confiables y eficientes en un proyecto. Se puede implementar una desde cero para integrar en un proyecto especificó, o también consumir (hacer uso) de una API pública, eso ya depende de los requerimientos que se tenga. Por ejemplo. En una empresa comercial, para cumplir con las obligaciones tributarias, su sistema interno debe comunicarse con la API de SUNAT utilizando las credenciales de la empresa, para el envío automatizado de sus ventas diarias, mensuales, etc. De esta manera, se genera un archivo con el...

Arquitectura de microservicios: Una guía desde mi experiencia como desarrollador fullstack

  Hola devs, saludos, espero se encuentren bien. Bueno, desde que era un estudiante en la universidad, siempre me gustó investigar por mi propia cuenta(es decir, ser autodidacta), sobre algo que me llamaba la atención, ahora ya con 2 años de egresado como Ing. de sistemas, he venido practicando y desarrollando proyectos personales en diferentes lenguajes de programación. Sucede que en mi actual trabajo, encontré que trabajan para el desarrollo de proyectos de software con la arquitectura de microservicios, pero qué es , qué significa este término, ya lo habías escuchado antes, ya conoces algo sobre esto?. Tranqui, aquí te lo explico... ¿QUE ES LA ARQUITECTURA BASADA EN MICROSERVICIOS? Te parece nueva verdad! pero NO, este tipo de arquitectura ya viene tomando campo hace unos 2 a 3 años atrás. Esta arquitectura se enfoca en estructurar una aplicación o sistema que se este desarrollando en servicios independientes, es decir, modularizar mucho mejor, donde cada uno realiza funciones ...